1.Mi propuesta como negocio:

Al entrar a un centro comercial o cualquier sitio que tenga un lugar de estacionamiento/garaje,todos alguna vez o siempre le hemos hecho una foto al pilar que se encuentra al lado de nuestro lugar de estacionamiento de nuestro vehículo(ahí se encuentra el número y letra de nuestro estacionamiento), bueno pues el objetivo principal de mi idea es ahorrarte esta foto , de la forma más simple, guiarte a tu lugar de estacionamiento de una manera fácil y sencilla. Esto hará un ahorro del tiempo, y también tranquilidad y satisfacción al encontrar tu vehículo más rápido de lo habitual. También enfocado a todo tipo de edades para que esto triunfe a más escala.

Tratará de la ubicación de vehículos mediante etiquetas RFID(GPS PARA INTERIORES) que se entregarán como ticket en la barrera de seguridad este tiene un código RFID que el lector de RFID leerá y registrará este como único.Para verlo de forma visual he hecho una imagen 3d que se visualiza como el lector RFID lee el ticket:

Este que sale señalado leería el ticket que le da previos segundos antes la máquina de tickets. Cuando el coche aparca queda registrado el lugar de este gracias a la tecnología RFID . Desarrollaremos más esta idea mas adelante

2.Yo como emprendedor.

Soy una persona que le gusta asumir riesgos y que si no arriesgas no ganas, normalmente no me recomiendan que arriesgue pero es mi forma de pensar en este caso como emprendedor, mi familia,en su mayoría, me dice que si yo estoy seguro de que mi proyecto puede salir bien que no tenga duda en arriesgar y es lo que haría como es este caso en el que presento una idea que creo que puede ser una manera de vida diferente. Al principio comento que normalmente no me recomiendan que arriesgue esto me lo dice gente de confianza en este caso mis amigos se preocupan por lo que pasará si todo sale mal y yo siempre contesto ¿y si sale bien?. Está claro que hay que tener los pies en la tierra pero hay que ser optimista con tu proyecto y solo mirar hacia adelante si te encuentras con un obstáculo simplemente lo salta o lo rodeas, pero no existe opción de rendirse.

3. Mis recursos y conocimientos

Para lanzar esta idea que tengo en mente hay que tener una serie de recursos como es el dinero, en el caso de la capital no dispongo actualmente de ningún capital mínimo para comenzar, por lo que se le presentan varias opciones ,una de ellas es aliarse con un socio el cual tenga una gran cantidad de capital, pero cómo damos en el tema la primera opción nunca es tener un socio por la serie de inconvenientes que puedes tener al tener un socio. Por lo que me lleva a la segunda opción, pedir un préstamo que en un futuro no muy lejano pagaría este préstamo y mucho más, porque como ya he comentado esto trata de arriesgar y sin arriesgar es difícil comenzar.

Como el título bien dice hay que tener también algún que otro conocimiento como es el de las nuevas tecnologías, el conocimiento del mundo del negocio, e incluso conocimientos de gestión del negocio.

Empezaremos por las nuevas tecnologías yo como emprendedor y como persona me gusta estudiar las nuevas tecnologías que surgen en el siglo 21, como joven que soy dominó todo tipo de tecnologías sean inteligencia artificial, hardware, software …

Pero siendo más específico la tecnología que tengo que saber manejar es la que utilizo en mi propuesta de negocio que más adelante redactar todo lo que se necesita para que se cumpla mi propuesta, pero puedo decir que por ejemplo, para encontrar el vehículo que deseas ubicar se hará falta un dispositivo RFID, que como técnico de informático que soy sé perfectamente que es este dispositivo y para qué sirve.

Otro de los conocimientos principales que hay que tener es el conocimiento del negocio, nunca antes he trabajado en un negocio, pero haría lo que haga falta para informarme, sea leyéndome un libro, haciendo un curso de emprendedores o incluso estudiar empresariales. Pero me hago una idea un poco por encima de cómo es un negocio en la vida real ya que tengo un familiar muy cercano que tiene un negocio y le va muy bien. Sé que es un mundo muy difícil (ya es un paso saber a qué te enfrentas , porque mucha gente que empieza a emprender se piensa que esto es un mundo de fantasía y color, NO hay subidas y bajadas pero sobretodo con esfuerzo y dedicación se puede afrontar todo )

Aparte de conocimientos uno tiene que tener habilidades personales y sociales, yo ya he comentado que soy optimista pero no he comentado como es mi trata con la gente, aquí he venido a decir todo tanto lo bueno que tengo como lo malo, y para mí la trata con la gente me es muy complicada, pero a problemas soluciones, esa faceta de mí la tengo que mejorar eso está claro y haré todo lo que sea y todo el esfuerzo para cambiarlo.