¿QUE ES UN DISPOSITIVO RFID?

El sistema RFID, acrónimo del inglés radio-frequency identification, es una tecnología que tiene como objetivo la identificación y registro de datos. De hecho, el sistema se basa en el uso de etiquetas inteligentes o tags RFID, que son transpondedores de radio (es decir, que al recibir una señal responden con otra). Estas etiquetas contienen información del producto que puede ser leída a lo largo de toda la cadena logística. De esta manera, podemos realizar más fácilmente un seguimiento de la mercancía y conocer aspectos importantes sobre ella (origen, destino, fecha de caducidad, etc.).
¿Cuál es la principal novedad con respecto a los códigos de barras?No se requiere una línea de visión directa entre la etiqueta y el lector, basta con que se encuentre cerca para leer el tag.

Ventajas de la RFID

El sistema RFID aporta múltiples ventajas en las operativas de almacén. Estos son sus principales beneficios:

Desventajas de la RFID

Implementar la RFID en una instalación también presenta inconvenientes. Estos son los más importantes:

Software y RFID

Con el fin de garantizar un incremento en la eficacia y productividad de una instalación al incorporar un sistema RFID, es habitual integrar los terminales de radiofrecuencia en un sistema de gestión de almacenes. Esto permite eliminar los errores logísticos derivados de la gestión manual. De esta manera, en combinación con un SGA, esta tecnología posibilita:

El lector y tipos de etiquetas RFID (activas / pasivas)

La tecnología de identificación por radiofrecuencia requiere lectores y etiquetas RFID, que incorporan un chip con la información del producto. Cuando estas entran en el radio de acción del lector, la información es captada automáticamente y es el propio lector quien comunica la información del producto al SGA a través de un middleware. Elementos que conforman la tecnología RFID: